La directora de Prevención de Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud de Veracruz, Guadalupe Díaz del Castillo Flores, informó este viernes que 8 municipios se ubicarán en semáforo rojo de riesgo alto de COVID-19 para el periodo del 21 de diciembre de 2020 al 3 de enero de 2021 en la entidad, mientras que 33 se ubicaron en naranja o riesgo, 82 en amarillo o riesgo medio y 89 estarán en verde o riesgo bajo.
“Derivado del análisis de los indicadores, el Comité Técnico del Consejo Estatal de Salud, informa que 8 municipios presentan riesgo máximo, por lo que se encuentran en color rojo; 33 municipios presentan riesgo alto, en color naranja; 82 municipios riego medio en color amarillo; y 89 municipios riesgo bajo, en color verde”, dijo la funcionaria estatal.
Debido a que varios municipios subieron su nivel de riesgo, del Castillo Flores hizo énfasis en seguir estrictamente todas las medidas preventivas para prevenir contagios, sobre todo en estas épocas decembrinas.
El Plan de Reactivación Económica Estatal de cara a la nueva normalidad, en forma gradual, ordenada y cauta, con base en las características geográficas y económicas de la entidad; son cuatro categorías: Esenciales, Servicios, Entretenimiento y Eventos Masivos, y Estratégicas.
42 actividades Esenciales permanecerán al 100 por ciento en los cuatro colores del semáforo (rojo, naranja, amarillo, verde); 11 de Servicios al 25 por ciento en rojo; 50 en naranja; 75 en amarillo y solamente al 100 por ciento en verde.
De igual manera, 6 actividades en Entretenimientos y Eventos Masivos deben permanecer totalmente suspendidas en rojo y naranja; pasan al 50 por ciento en amarillo y al 75 en verde, pero si permanecen en este color un mes, reanudarán al 100 por ciento.
Tocante al rubro de Estratégicas: 50 por ciento en rojo, 75 en naranja y al 100 por ciento para amarillo y verde. El nivel de semaforización aplicable en cada uno de los municipios será comunicado semanalmente por la Secretaría de Salud.