- Fernando Cortéz también anunció qué están listos y preparados para la temporada de altas temperaturas en dónde se registra el mayor consumo de agua.
Martínez de la Torre, Ver.- Cómo parte de las acciones que realiza la Caev de Martínez de la Torre, este día se dio el banderazo para retomar los trabajos de reposición de concretos hidráulicos que por alguno motivo de reparación de drenajes o atención de fugas de agua potable se tuvieron que cortar para atender estos problemas que son señalados por la población usuaria.El licenciado Fernando Cortéz dijo que hoy se retoman nuevamente los trabajos de reposición de concretos y específicamente en la colonia Benito Juárez en donde se realizaron trabajos de cambio de línea de drenaje sanitario el concreto ya fue atendido.
Posteriormente en la calle 6 de enero de la colonia Ejidal la cuadrilla de trabajadores de la CAEV Martínez trabajó en esta área, en dónde se tendieron 49 metros lineales de concreto hidráulico con un ancho de un metro aproximadamente y con estas acciones se da cumplimiento a la ciudadanía para que los automovilistas y del servicio de taxi logre transitar por está privada.
“Es parte de los trabajos diarios que estamos realizando, así como se atienden fugas, se ebren de concretos y tenemos la responsabilidad de tapar esos concretos supervisando que se haga la reposición de manera correcta”.
El funcionario de la Caev hizo la invitación a la población a reportar cualquier fuga que detecte en las calles y que tengan la confianza de llamar 232 32 4 17 10 en donde amablemente se estarán atendiendo los reportes, quejas y sugerencias sobre el drenaje sanitario y agua.
En otro tema dijo que ya se empezaron a resentir temperaturas altas en dónde el consumo del agua es mayor y que afortunadamente se lograron realizar unos trabajos para recuperar 4.3 millones de litros diarios de agua que se están enviando ya a la zona alta, independencia y de ejidal en adelante, teniendo el servicio completo para evitar el desabasto.
Hizo la recomendación a la ciudadanía para que se en sus hogares tengan cuando menos 500 litros de agua almacenada, ésto con la finalidad que cuando se tengan que hacer reparaciones en algún equipo preventivo o alguna válvula, no se queden sin agua.